3 Ejercicios de respiración para activar el sistema inmunitario y mejorar la función cerebral

La calidad de la respiración está indisolublemente ligada a la capacidad pulmonar, que se ve perjudicada por los malos hábitos. Mejora tu respiración profunda con esta guía ¡Pruébalo!

Protagonista de todos los rituales de las disciplinas orientales, incluido el yoga, la respiración es crucial para activar o desactivar zonas del cerebro asociadas a las sensaciones de pánico, sueño y estrés ¿Lo sabías? Este estudio, publicado en la revista Science en 2017, lo pone en contexto.

Una respiracon tranquila tiene un impacto positivo
Una respiracon tranquila tiene un impacto positivo

Los beneficios de una respiración tranquila y relajada afectan directamente al suministro de oxígeno a las células, con un impacto positivo en el sistema inmunitario y la función cerebral.

Inflar un globo: este sencillo ejercicio consiste en coger un globo e inflarlo lenta o rápidamente en ráfagas cortas. Recuerda tocar la campana si sientes molestias, de lo contrario puedes hacer este ejercicio regularmente para fortalecer los músculos alrededor de los pulmones.

Inflar un globo
Inflar un globo

Niebla de espejo: Esta técnica también se conoce en el yoga como «Ujjayi». Su capacidad para expandir el pecho y mejorar la calidad de la respiración hace que se utilice como parte de un tratamiento de fisioterapia para que el sistema respiratorio se recupere de cualquier afección.

Respirar por la boca: para expulsar la mayor cantidad de aire posible, esta técnica se utiliza en los centros de rehabilitación respiratoria. Concéntrese y haga dos inhalaciones lentas inflando el diafragma y luego deje salir el aire con 4 pausas entre cada una.

NOTICIAS RELACIONADAS