Los conocedores de vinos de todo el mundo siempre están buscando las botellas de vino más raras y caras. Estos vinos vienen con características únicas que los diferencian de otros vinos.
En este artículo, exploraremos los 10 vinos más caros del mundo y sus características únicas. Veremos algunas de las marcas de vino más valiosas, así como algunos de los vinos más raros del mundo.
Pero primero veamos por qué estos vinos de lujo son tan caros y qué los hace tan deseables. ¡Así que sumerjámonos y descubramos qué hace que estas botellas de vino sean tan especiales!
¿Qué hace que un vino sea tan caro y especial?
Hay muchas cosas diferentes que determinan el valor de un vino. Analicemos brevemente qué hace que cada botella de vino sea especial:
- La variedad de la uva: La variedad de uva de un vino es uno de los factores más importantes para determinar el valor de un vino. Una variedad de uva se puede definir como un grupo de plantas que son genéticamente similares y que tienen ciertas características o cualidades peculiares.
- Calidad de las uvas: La calidad de las uvas afectará la cantidad de azúcar en el jugo, y esto significa que afectará cuán dulce o seco será un vino.
- Calidad del vino: La calidad del vino afectará la cantidad de azúcar en el jugo, y esto significa que afectará cuán dulce o seco será un vino.
- Duración de la fermentación: la duración de la fermentación también puede afectar la dulzura o la sequedad de un vino. Si no hay suficiente tiempo para terminar de fermentar todo el azúcar, aún quedará algo de azúcar residual después del envejecimiento.
- Etanol: el etanol, el alcohol principal del vino, también puede cambiar el sabor y el olor de un vino.
Los 7 vinos más caros del mundo
Los vinos más buscados del planeta son aquellos que tienen una historia que contar. Con la edad, estos vinos se vuelven más ricos en sabor y aún más preciosos.
Esto incluye botellas recuperadas de las profundidades del océano, así como las que han pasado por los tiempos turbulentos de la Segunda Guerra Mundial y han salido ilesas.
Romanée-Conti (1945): USD 558.000
El estimado productor de Borgoña Domaine Romanée-Conti, o DRC para los conocedores, reclama el primer puesto en términos de los vinos más caros del mundo. Esto no es sorprendente dados sus precios increíblemente altos y su popularidad dentro de la comunidad del vino.

Sus vinos raros y añejos son muy buscados y tienen un alto precio. Como ejemplo, su Grand Cru rojo de 1937 tiene un precio de $ 73,228, mientras que el Montrachet Grand Cru blanco de 1994 cuesta $ 10,000.
El Domaine de Romanee-Conti Grand Cru de 1945 es la botella de vino más cara del mundo y alcanzó un precio de venta récord mundial de 558.000 dólares en una subasta hace cinco años. Era de una edición muy limitada de tan solo 600 botellas. Los expertos le han dado el nombre de ‘vino de unicornio’ debido a su escasez.
Screaming Eagle (1992): USD 500.000
Esta botella en particular ha creado un gran revuelo en el mercado debido a su puntuación crítica de primer nivel y su disponibilidad limitada. Como resultado de esto, se ha convertido en una de las botellas más caras del mundo. La cosecha de cabernet sauvignon de Napa Valley elaborada por la enóloga Heidi Peterson Barrett es ampliamente celebrada. Especialmente, debido a la puntuación casi perfecta que le otorgó el renombrado crítico de vinos Robert Parker, lo que provocó un aumento del valor del 92 Screaming Eagle.

El segundo lugar en términos de vinos más costosos se caracterizó por sus notas de barrica de roble, sabor a grosella negra y taninos, tanto que se compró una botella de 6 litros por medio millón de dólares estadounidenses en una subasta tan solo cinco años después de su lanzamiento, casi igual que el precio del vino más caro del mundo.
Su notable logro en el año 2000 estableció un punto de referencia que se mantuvo durante 18 años.
A pesar de que Screaming Eagle produce solo cantidades limitadas de su cabernet, todavía tiene un alto precio asociado, con un valor estimado de $ 23,500. En 1992, solo se produjeron 225 cajas de la extraordinaria cabina. Hoy en día, puedes encontrar botellas de 2013 de este vino en las tiendas a precios mucho más bajos. Sin embargo, si desea una botella de vino Screaming Eagle, prepárese para pagar hasta $ 7000.
Chateau Cheval Blanc (1947): USD 305.000
En 1947, Cheval era un vino caro y muy apreciado, pero se enfrentaba a un futuro incierto debido a la amenaza de una ola de calor abrasador. Su viñedo estaba estratégicamente ubicado y le ayudó a salvar su cosecha. El vino de las uvas de este viñedo cuenta con una textura fuerte y tiene una concentración de alcohol de 14,4 por ciento que lo hace único entre otros vinos. Aún hoy, sigue siendo uno de los favoritos entre la gente.

En 2010, una botella del famoso Cheval Blanc 1947 se vendió por la asombrosa cantidad de $304,375, lo que demuestra cuánto los entusiastas del vino la apreciaban.
Chateau es una extraordinaria mezcla roja de Burdeos que está clasificada como la más alta en calidad – Premier Grand Cru Classe A. Es una mezcla 50/50 de Cabernet Franc y Merlot, originaria de la finca de la familia vinícola Fourcard-Laussac. No hace falta decir que este vino es uno de los mejores Burdeos de la historia.
Chateau Mouton-Rothschild (1945): USD 310,000
Este caro vino tinto de la cosecha de 1945 tiene una llamativa etiqueta con una ‘V’. La ‘V’ es un signo de celebración por la victoria en la Segunda Guerra Mundial, ya que fue embotellada justo después del final de la guerra. Encabezando el ranking de la lista mundial, este vino de segundo crecimiento pronto ganó su estatus de leyenda y en 1997, se vendió a un comprador anónimo a través de una subasta por la increíble cantidad de $ 310K.

El barón judío Philippe de Rothschild, parte de una de las familias más ricas del siglo XIX, causó sensación con su mejor vino del siglo pasado.
Mouton es un pequeño viñedo de 51 hectáreas que durante la Segunda Guerra Mundial estuvo sujeto al régimen nazi. Su vino Cabernet Sauvignon Burdeos se considera una rareza, ya que se produjo sin barricas de roble debido a la escasez durante la guerra. Esta exquisita bebida tiene un tono intenso y un potente sabor especiado con toques de canela, jengibre y eucalipto. Se puede comprar en el mercado hasta por $23,200.
Shipwrecked Heidsieck (1907): USD 275,000
Se cree que es el champán más caro del mundo, esta colección “legendaria” se encontró en 1998 en el fondo del Golfo de Finlandia. Sorprendentemente, los buzos recuperaron más de 2 mil botellas y estaban intactas a pesar de haber estado bajo el agua durante mucho tiempo. Individuos rusos de clase alta han estado comprando botín por una botella de $ 275,000 que cuenta la historia de cómo llegaron a la corte imperial rusa a pesar de que un submarino alemán los interceptó. Muchos lo tienen en alta estima.

Expertos y enólogos de renombre la han clasificado entre las mejores bebidas para disfrutar con las comidas. La botella Shipwrecked 1907 de Charles Heidsieck obtuvo su nombre de la inmersión que la descubrió en 1998. Sorprendentemente, la botella se perdió en el mar en 1907, ¡pero fue descubierta más de 90 años después!
Chateau Lafite (1869): USD 230.000
La familia Rothschild es conocida por producir uno de los vinos más caros y de mayor calidad, proveniente de la región de Médoc. ¡Incluso se vendieron tres botellas de esta cosecha en Hong Kong por la asombrosa suma de 232 000 dólares cada una! El suelo rico en grava del río Gironde es perfecto para el crecimiento de las uvas Cabernet Sauvignon, que a su vez produce algunos de los mejores vinos tintos del mundo.

Este Bordeaux Pauillac Cabernet Sauvignon en particular es uno de los vinos más raros y caros que existen. Fue clasificado como Premier Grand Cru Class, lo que lo hace comparable a los vinos más caros del mercado.
Château Margaux (1787): USD 225.000
El vino de Burdeos sigue siendo tan popular hoy como lo fue hace cientos de años en el siglo XVII. Se ha mantenido constante durante todo el año, brindando constantemente algunos de los mejores vinos de todos los años.
En 1989, un comerciante de vinos de Nueva York valoró una botella de 1787 en 500.000 dólares estadounidenses. Sin embargo, la desgracia golpeó cuando se hizo añicos mientras un mesero lo atendía en el Four Seasons. Las compañías de seguros pagaron la asombrosa cantidad de 225.000 dólares por una botella de vino, lo que la convierte en la más cara jamás vendida.

En 1787, se embotelló una botella de vino que fue elogiada por Thomas Jefferson, el tercer presidente de EE. UU. A pesar de que la historia cambió el destino, esta botella sigue siendo una de las más buscadas y valoradas del mundo. Originario de la región rica en vinos de Burdeos, Francia, Chateau Margaux ha existido desde el siglo XII con un enfoque en la producción de vinos tintos, exquisitos y caros. La familia Lestonnac comenzó a hacer de Margaux su prioridad en el siglo XVI, elaborando algunas de sus botellas más destacadas hasta la fecha.